Phonological Assessment and Treatment Target (PATT) Selection

El PATT o evaluación fonológica y selección del objetivo de tratamiento (en español) es un protocolo útil desarrollado por Jessica Barlow, Jennifer Taps Richard y Holly Storkel para llevar a cabo una evaluación exhaustiva del habla de un niño con el fin de seleccionar estratégicamente los objetivos de tratamiento basados en el sistema de sonido de presentación del niño, las leyes del lenguaje y la investigación de la eficacia del tratamiento.

AutoPATT

Una versión automatizada del PATT, conocida como AutoPATT, ha sido desarrollada por Philip Combiths y Ray Amberg. Este es un programa adicional para Phon, un software gratuito de análisis fonológico, disponible para Windows y MacOS, creado por Yvan Rose y Greg Hedlund.

Descardo de responsabilidad: AutoPATT (y PATT) seleccionará un objetivo ideal que se predice que conducirá a ganancias generalizadas en el sistema del niño, pero no también incluye el juicio clínico, para el que no hay sustituto. Considere estos como herramientas para ayudar, en lugar de dictar, la selección de objetivos.

Descargas/enlaces:

Para más detalles sobre los análisis fonológicos clínicos utilizando Phon, consulte  McAllister Byun & Rose (2016).

Además, muchos recursos para la evaluación fonológica, incluidas las sondas de una sola palabra, también están disponibles en sitio web de Jennifer Taps RichardSLPath.com

Referencias:

Combiths, P., Amberg, R., Hedlund, G., Rose, Y., & Barlow, J. A. (2022). Automated phonological analysis and treatment target selection using AutoPATT. Clinical Linguistics & Phonetics, 36(2–3), 203–218. https://doi.org/10.1080/02699206.2021.1896782

Barlow, J. A. (2004). Consonant clusters in phonological acquisition: Applications to assessment and treatment. CSHA Magazine, 34, 10-13.

Barlow, J. A., Taps, J., & Storkel, H. (2010). Phonological Assessment and Treatment Target (PATT) Selection [Assessment protocol].

Combiths, P., Amberg, R., & Barlow, J.A. (2016, November). Using phonological analysis software in the assessment and treatment of speech-sound disorders. Meritorious Poster Submission presented at the Annual Convention of the American Speech-Language-Hearing Association, Philadelphia.

Gierut, J. A. (2004). Clinical application of phonological complexity. CSHA Magazine, 34, 6-7, 16.

Gierut, J. A. (2004). Descriptive linguistic methods for children’s speech. In R. D. Kent (Ed.), Encyclopedia of Communication Sciences and Disorders (pp. 174-176). Cambridge, MA: MIT Press.

McAllister Byun, T., & Rose, Y. (2016). Analyzing clinical phonological data using PhonSeminars in Speech and Language, 37(2), 85–105.

Morrisette, M. L., Farris, A. W., & Gierut, J. A. (2006). Applications of learnability theory to clinical phonology. Advances in Speech-Language Pathology, 8, 207-219.